Si, ya sé que estoy un poco atrás con la noticia, pero bueno… prácticamente hace 30 minutos que pude terminar de seleccionar y preparar las fotos para el blog. Llevo par de semanas a full con otros asuntos y bueno, les debía, y me debía este artículo que les acerca mi experiencia durante el evento del Habana Cliff Diving.Como ya sabrán por lo recurrente del tema, este año el evento Cliff Diving,…al parecer patrocinado por la RedBull, seleccionó a La Habana como sede de este espectáculo lleno de adrenalina, expectativa y Sol, mucho Sol. El evento se desarrolló durante tres días. Jornadas todas repletas del calor del público habanero, incluso a veces, sobrepasando el imbatible Sol. Para el disfrute desde la distancia, los organizadores del show habilitaron pantallas al aire libre para acercarle al público los atrevidos saltos de esos héroes de los acantilados; saltos que por desgracia, no eran apreciados en su totalidad debido a la orientación de la plataforma.
Esta fue ubicada de tal manera que solo el despegue y parte de la caída era apreciada a simple vista desde el malecón habanero, …si querías ver el chapoteo final de la caída, habían cuatro opciones y no todas realizables: la primera y menos probable… ¨lánzate junto al clavadista¨, la segunda … también dudosa… ¨Lleva tu yate hasta las inmediaciones del Morro¨, la tercera… ¨mira el show desde la sombra del techo de tu casa¨ y la cuarta… ¨mirar a las pantallas bajo el abrazador sol¨. Yo quise optar por la segunda opción pero no arrancó el motor del Yate mío por problemas de ¨imaginación ¨ -así que opté por ¨jugar¨ muro- como puede apreciarse dada la perspectiva de las fotos que comparto ahora con ustedes.
Aun así les digo algo y con toda sinceridad, disfruté un mundo la sesión de clavados. A fin de cuentas, cuándo se había hecho un evento como este aquí en La Habana…? Al diablo con el Yate…, verdad!!??
Las fotos que les muestro ahora, constituyen en realidad la fusión de varias series de tomas realizadas utilizando el modo burst o ráfaga de la cámara, para abreviar el “tiempo” que dura el salto en una sola imagen, fusioné el arte de hacer “piruetas” de estos maestros del clavado en una sola imagen.Para aquellos que no lo vieron, los jueces se encontraban sentados en los catamaranes –no sé si es la denominación correcta para estas embarcaciones- que se aprecian en la imagen de arriba. Para los físicos ahora… notan como cambia la diferencia del espacio entre cada posición del clavadista a pesar de que la cadencia de la toma (ráfaga de la cámara) fue siempre la misma… -Si algo me dejan en los comentarios del post la velocidad final con que caen al agua estos hombres y el fenómeno físico que describe este aumento del espaciado…, Ah! Claro, los datos del problema necesarios para la respuesta: Peso promedio del clavadista 70-75 kg, altura 27m.- Jajajajaa, es broma eh… no tengo premios para el ganador… Lo más que puedo hacer es invitarlo a tirar fotos por La Habana Vieja y ya si algo hablar un poco de Física.
Ah! por cierto, la foto que sigue me gustó mucho por lo subjetivo del barquito con la bandera y su bello ondear (…soy fan a mi bandera, ante la duda). La combinación del Morro, el barquito y la plataforma de clavado de la RedBull casi que borra a los catamaranes del fondo.Miren esta ahora…, Impresionante verdad. Se imaginan estar en la posición 1, ahí… en plan ”Titanic” pero sin el barco, sin DiCaprio, y con 27 metros de precipicio bajo tu cuerpo. Estos tipos están locos sin duda.
Y que me dicen de la siguiente… ya esta es un poco más de cerca. –No, no me monté en el barquito de la bandera- La focal de la toma es de 300 mm, sumándole el aporte del factor de recorte 1.6 para los sensores APS-C de Canon… 480 mm finales. –Los jueces con la focal típica de la vista humana de aproximadamente 50 mm, aun no fueron capaces de apreciar el salto así de cerca a pesar de estar… más cerca que yo- Igual prefiero en ese caso el puesto del catamarán en lugar del puesto que me reservé en el muro del malecón.
La última de los saltos, que ya van más de 60 fotos procesadas para lograr estas cuatro fotos.
Bueno, otra de las cosas que atrajo mi atención durante el evento, y ya no tanto relativo al clavado fueron unos jóvenes que andaban mostrando sus habilidades al público ya fatigado de tantos saltos al agua y tanto Sol. Además, es la primera vez que hago retratos a este tipo de deporte. Así que estoy escuchando desde ya sus sugerencias. No me reclamen un gran angular para hacer este tipo de tomas que no creo poder costeármelo por ahora… si algo… se los cambio por otro recorrido por La Habana para hacer fotos.
Hablando de atraer la atención… que me dicen del color amarillo de la moto acuática, contrasta bien con el negro verdad. Otra de mis fotos preferidas sin duda…
Bueno que al final de la jornada, todos los que asistieron se fueron satisfechos de la dosis de emoción aportada por los temerarios clavadistas, el video y sonido provisto por las pantallas y el Sol habanero que matizó la piel de aquellos que como yo, disfrutaron de una buena tarde.
Dato curioso, mientras escribía este post –sin percibir lo rápido que pasó el tiempo- escuché dos discos de música.
El primero es del grupo Capital Cities ¨In a Tidal Wave of Mystery¨. Mi favorita en ese disco ¨Kangaroo Court ¨.
El segundo disco que escuché es del grupo OneRepublic ¨Native¨ Mi favorita en ese disco ¨Burning Bridges¨
Si los quieren… ya saben, Just ask me for them! …Se dice así, no??
Ale compadre! Que envidia de la sana me das con esas fotos, no tienes idea de como quería estar por esos días ahí, bajo ese sol abrazador, tirando fotos. Buenísimas todas tus capturas. La de los muchachos con las patinetas estar cargada de dramatismo, a mi opinión muy acertado el nivel de contraste combinado con la cara del muchacho espectador. La ráfaga para describir el salto muy buena, y para seguirte el juego con los calculos, le promedio a los clavadistas unos 100 km/h a la entrada al agua teniendo en cuenta la resistencia del aire IMPRESIONANTE!! Por ultimo: Genial el contraste del amarillo con el negro!! 😉
Suerte y sigue retratando la vida!
Josue, no sabes cómo me alegra contar siempre con tus comentarios. El post traté de hacerlo lo más descriptivo posible precisamente por eso, porque añoraba la presencia de muchas amistades durante ese rato aquel día, y porque quería mostrar además cuan entusiasta y receptivo fue el público que asistió, agradecido además del show. Era impresionante el silencio que se hacía ante la inminencia de un salto a pesar de la distancia que mediaba entre el público y los clavadistas.
Gracias además por enriquecer el post con tus apreciaciones y tal como dije, no tengo premio para el ganador del concurso… pero sabes que estoy a disposición de compartir contigo un día entero para hablar de fotografía. Un abrazo
Me encantó el post! Desafortunadamente no pude estar ahí ese día, estaba enfermita 😦 no obstante, disfruté cada salto en el TV. Me hubiera encantado verlo en vivo y en directo!!! De las fotos, todas GENIALES, pero me quedo con la imagen del morro y el barquito, de hecho creo que la voy a poner de portada en mi FB! Ve y chequea later 😉 BEXOTESSSSS
Que bueno, me alegra saber que te gustó el post, especial honor además el querer poner la foto de la barcaza con la bandera ondeante en tu portada. Gracias por pasarte por aquí. Un beso. Recuerda que debes recortarla de forma panorámica para que no se distorsione a la hora de ponerla como portada.
Ale geniales las fotos!!! Como alguien que no sabe ni papa de fotografias te digo que son muy buenas jajaja.
Yo escogi la tercera opcion para dsifrutar de evento (verlo desde la comodidad de mi casa) por miedo al sol y por no tener yate como tu, pero con las fotos disfrute de una parte de eso q me perdi por quedarme en casita.
Me gusto mucho la foto del barquito con la bandera, me recordo mucho a Cojimar.
Pdt: Voy a estudiar un poco de fisica a ver si me gano el fotosafari por la habana vieja y aprendo un poquito de fotografia.
Mirni… gracias por tu comentario, agradezco siempre tus palabras. Es bueno contar con ellas, creo que el viaje a la habana te lo puedo convalidar si me sigues aportando siempre tu opinión aqui… jajajaj. Un beso.
me encantaron las fotos, bellas, no se nada de fotografia, pero creo que son geniales y pude disfrutar de un ratico en el malecon aunque sea por fotos gracias por eso.
Gracias a ti Aily por pasar por aquí y dejar tu comentario. Mas complacido aún por saber que el post te gustó. Saludos.
Hola!!!!! Cada vez que tengo la oportunidad visito tu blog para acceder a las páginas de Cómo la Hice y Qué sabes de? dado que me facilitas el acceso directo. Hoy me llevé una sorpresa al ver tu nuevo post, pues hacía mucho tiempo que no publicabas, sé que estás compli, pero vale el esfuerzo, pues con cada foto que nos regalas, haces que nos interesemos cada vez más por el mágico mundo de la fotografía.
Ese día pasé por ahí como a la 1:00 pm y me quedé con deseos de disfrutarlo en vivo y tomar algunas pictures con una cámara Canon que me prestaron 🙂 Pero nada, no quería quedarme ahí sola. A lo mejor nos hubiéramos encontrado…..Tus fotos son geniales, me encantan, sabes que soy fan de tu work. La que más me gustó fue la de la bandera, super original y muy descriptiva, te quedaste vacío ahí 🙂 Hay que incluir tus nuevas pictures en el super video, pues son geniales.
Por cierto, te veo regalando una pila de fotosafaris a La Habana, pero recuerda que estoy en la lista desde hace un buen tiempo….Vamos a ver si algún día se materializa.
Hace falta que publiques más a menudo 🙂
XOXO 🙂
jajajaj…. Es verdad que te debo un tour fotográfico, ya con la cámara que te prestaron no te puedo decir que no. Muchas gracias por tu comentario y por ser fiel al blog. Tal como les he dicho al resto, cada comentario de ustedes es una tremenda compensación y halago a mis deseos de contribuir a la honra de ese gran amigo por el cual cree este blog. Gracias otra vez.
ahora fue que tuve la oportunidad de acceder a tu blog y ver en detalles tus trabajos que comparto el orgullo ademas de ser tu padre en haber estado a tu lado esa tarde junto a tu hermanita adriana…por otro lado, veo que tienes muchos ¨fotosafaris pendientes¨, bien pudiera ayudarte ..jajajajaja..un abrazo grande
El orgullo es mío por haber aprendido de tí.Un beso grande.
Ale me dio mucha alegría encontrarte en face… y que sigas con lo de la fotografía. Ya veo que va cada día va más en serio y mejor. Me encantaron las fotos, desde ya me convertiré en una fiel admiradora y seguidora. Un beso
PD. Me sorprendo que respondieras tan rápido la solicitud de amistad, eso es señal de que no te olvidas de tus profes. Gracias
Mas menos como dice el dicho… Con quien bien uno aprende algo… No se olvida. Gracias por seguir el blog, gracias por sus enseñanzas. Saludos a usted y a Alain.
Loco primer artículo tuyo que me leo, pero me encantó la forma en que describes tanto el panorama como la técnica empleada para capturar esos momentos fantásticos que no todos pudimos presenciar por una razón u otra. Veo tremendo IMPROVEMENT desde la captura de la luna desde la azotea del canal, felicidades hermano. A partir de hoy tienes un fiel seguidor siempre que mantengas el espíritu y la motivación que va impregnada en cada palabra de este artículo.