Son estrellas.

Sabía que adivinarían que era esa foto tan peculiar. Tal vez, como de costumbre al valorar algo por primera vez, nos deja un poco desconcertados, -serán…, -que tipos de luces son…, -son mosquitos!…, me dijo un socio incluso; claro, no sabe mucho de fotografía… ni de insectos tampoco. El caso es que son estrellas, tal como dicen ustedes.

estrellas

Estrellas

La foto me decidí a hacerla una noche de cielo despejado y tranquilo, un poco tarde era, pero los deseos de hacerle una foto al entonces mar de estrellas que descansaban en el cielo superó todos los peros que me dije a mi mismo… -alexei, no es un poco tarde ya para sacar el trípode, la cámara, abrir las puertas del balcón….

Convencido por mis deseos me dispuse a lograr la instantánea que compartí con ustedes en mi anterior post. Aunque de instantánea no tiene mucho. Les cuento.

La foto la logré valiéndome como les adelante de un trípode, el equipo fotográfico: una Canon 550D (t2i) junto al objetivo Canon 70-300 USM, y lo más novedoso para mí, el nuevo firmware que le había instalado a la cámara, un hack al software original de Canon nombrado MagicLantern (ML).

Los detalles de la toma… estos que siguen.

Modo Manual, Magic Lantern: Bulb en 10 min, disparo por detección de sonido. Diafragma f/5,6, Tiemp de exposición 600s, ISO 200, Distancia focal 300 mm

 El trípode como conocen me ayudaría a estabilizar la cámara en una toma de 10 min de exposición (de ahí la ironía de ¨ instantánea ¨), parámetro ajustado mediante el control Bulb ofrecido por el hack ML que junto a la opción de disparo remoto por detección de sonido, supone un cierto ahorro monetario o comodidad por llamarlo de alguna manera, al permitirme prescindir de lo que se conoce como intervalómetro y porque no? de un cable de disparo remoto para aquellos casos en que el intervalómetro no implemente esta función. Además, para fotos como esta el hack también permitiría evitar la trepidación inicial usualmente provocada al presionar el botón de disparo de la cámara y que suele arruinar las fotos de larga exposición en muchos casos.

Teniendo en cuenta, que los pinceles de esta foto serían los finos trazos de las estrellas, esta combinación de funcionalidades proveídas por el ML me vino muy bien para lograr la estética que deseaba en la toma.

Por cierto, haber activado el timer de la cámara también hubiese sido una buena opción para iniciar la captura sin tocar el conjunto, en el caso de mi cámara esta opción me daría un margen máximo de 10 seg para que se estabilizara el conjunto después de la presión a ejercer sobre el botón de disparo, pero…  lo admito, quería probar el ML.

Las primeras tomas que realicé no excedían los 3 o 4 min, pero no obtenía el efecto deseado. Cada vez que revisaba las fotos las estrellas solo barrían pequeñas porciones del encuadre. Por eso me decidí a subir a 10 min la toma.

Captura del Lightroom

Captura del Lightroom

Les mostré arriba cual fue la foto original obtenida. La procesé con el Lightroom, fundamentalmente el balance de blancos, que a causa de la presencia de las luces de la ciudad, tal vez no tantas pero si decisivas en la toma, provocaron un desbalance no esperado en este aspecto. También jugué un poco con la exposición, el contraste y el equilibrio de negros y blancos para rescatar el máximo posible de detalles en los trazos descritos por las estrellas. Finalmente recompuse el encuadre para hacerlo un poco más llamativo, esta opción no la encontré en el ML… Es una broma.

Interfaz gráfica del ML

Interfaz gráfica del ML

Les muestro también una captura de la pantalla de la cámara con los ajustes mencionados en el ML. No se dejen llevar por la sencillez de los gráficos de la interfaz de configuración del ML, en mi opinión es un software con ambiciones muy profesionales. Gracias a todos por sus comentarios, son lo que realmente complementa la satisfacción de compartir con ustedes mis fotos y vivencias en la fotografía.

…………………………………………………….

Modificación en el post de última hora.

Uno de los lectores del blog y amigo mio, amablemente me permitió compartir con ustedes una foto suya, en mi opinión, espectacular. Júpiter y sus lunas. Que la disfruten!!!

Júpiter y sus Lunas, cortesía de Josue Labaut.

Júpiter y sus Lunas, cortesía de Josue Labaut.

Pueden ver mas trabajos de Josue en la galería de su cuenta en Flickr: http://www.flickr.com/photos/114459145@N07/with/11959220524/

Deja un comentario sobre este post !!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s