Estela a cuatro tiempos.

Hace unos días disfrutaba en solitario un atardecer junto al mar. La discreta calma de este y la brisa tibia al final del día eran los elementos que me hacían recordar a ratos que me encontraba allí, porque en realidad mi mente se encontraba sumergida en un mar de pensamientos y reflexiones.

Se despedía el sol en los instantes en que arribaba yo a las pausas  que producía en mí pensar los chirridos de las gaviotas que sobrevolaban el horizonte, y fue a causa de ellas que me decidí a hacer esta foto que ahora comparto con ustedes.

Estela a cuatro tiempos.

Datos de la toma: f/22, 30 seg, ISO 100, focal 18 mm, Flash Obligatorio en segunda cortina, Prioridad de Obturación.

La idea final de la foto no tuvo un origen fiel a la misma, porque las primeras tomas que capturé solo eran del horizonte y la composición de las tomas no eran tan torcidas como la de la foto final que les muestro. Además la presencia de mis sombras en la foto tampoco formó parte de los primeros intentos.

Como ven la foto muestra un bello atardecer, y lo que parece ser el recorrido de una persona en realidad soy yo. La técnica para aparecer 4 veces en la misma foto enseguida se las explico.

Lo primero fue recurrir a un trípode. Este me seria indispensable para poder realizar una toma de 30 segundos, lo que viene siendo una foto de larga exposición (técnica muy utilizada en fotos nocturnas, de astronomía y otros motivos en los que se requiera recoger un periodo de tiempo prolongado para que la foto transmita la idea o imagen adecuada) en este caso, mi andar por la playa.

Lo segundo fue programar la cámara en el modo de prioridad de obturación con 30 segundos, para asegurar que me daría tiempo a hacer el recorrido y que este fuese registrado en la fotografía. A conciencia también sabia el efecto sedoso o de suavidad que provocaría en el vaivén de las olas la toma de larga exposición. Como se aprecia en la foto, estas desaparecen quedando en el lugar de las olas una especie de superficie irregular, tenue y lisa.

Quedaría como tercer elemento configurar el flash de la cámara en modo de segunda cortina, esto con el objetivo de que se disparasen dos flashazos durante la toma, uno al inicio de la misma y otro al final. El motivo es que así lograría enfatizar mi sombra inicial y final en la fotografía, pues de lo contrario yo como cuerpo no radiador de luz no haría ningún efecto sobre la fotografía de larga exposición, pero este problema lo solvento con el efecto del flash, el cual me haría un cuerpo más sólido en la foto (fíjense como la primera y la última sombra son las más fuertes y pronunciadas). Las sombras del medio las logro permaneciendo aproximadamente 10 segundos sin moverme en esa posición, que es otra manera de lograr solidez en la fotografía.

Para que tengan una idea de lo que aporta en cuanto a consistencia de imagen en la fotografía los objetos no radiadores de luz analicemos esto: la estela de mi andar no aparece registrada de forma continua sino por pasos (las 4 veces que aparezco inmóvil) el resto de mi movimiento no fue registrado por la cámara porque el aporte de luz que hacía en la toma no era significativo con respecto al aporte que hizo el resto de los elementos tras mis pasos que aparecen en la foto durante los 30 segundos que duró la toma. Por ello, para que fuese significativo el aporte de mis sombras hube de recurrir a los dos flashazos y a los periodos de 10 segundos sin moverme y aun así fue insuficiente y por eso se aprecia ese efecto fantasmagórico o de sombra en las 4 ocasiones en que aparece mi traza en la fotografía.

El resto fue poner el disparador automático de la cámara, esperar el indicador y cambiar de posición con una cadencia de 5, 10, 10 y 5 segundos respectivamente, logrando así mi aparente andar o recorrido por la playa.

Espero que disfruten la foto, pronto les enseñaré otra foto que he realizado con esta misma técnica pero en otro escenario.

Déjenme comentarios con sus dudas, sugerencias u otros elementos sobre los que quieran debatir.

1 comentario en “Estela a cuatro tiempos.

  1. Hi again!!!!
    Nada, sólo quería decirte que ésta es una de las mejores fotos de tu colección, super original, me encantó. Algún día me gustaría poder tirar una foto así. Cuando sea grande quiero se como tú 🙂
    Take care
    XOXO

Deja un comentario sobre este post !!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s